Impulsando la infraestructura portuaria, marítima y costera de México
CONGRESOS
Organizamos y acompañamos la realización de congresos que reúnen a los principales actores del sector marítimo, portuario y costero en México.
Cada evento es una plataforma de alto nivel donde el conocimiento, la experiencia y la colaboración se encuentran para impulsar el desarrollo sostenible.
Nuestros congresos se distinguen por contar con:
- Participación de ponentes especializados, nacionales e internacionales.
- Difusión estratégica a través de medios y plataformas del sector.
- Vinculación con entidades gubernamentales clave.
- Espacios para exposición de proyectos y soluciones innovadoras.
- Logística técnica adaptada a las necesidades del evento.


CURSOS
Promover la capacitación de la comunidad portuaria y los órganos gubernamentales especializados.
Organizar cursos, seminarios y conferencias con miembros de la AMIP y alumnos de instituciones educativas.
Nuestros cursos están diseñados para fortalecer las capacidades técnicas y estratégicas de quienes integran el ámbito marítimo, portuario y costero.
Promovemos el aprendizaje continuo con contenidos actualizados, orientados a la práctica y al contexto actual del sector.
- Modalidades presenciales y en línea vía Zoom.
- Contenido multidisciplinario.
- Materiales de apoyo digitales.
- Certificación de participación.
- Enfoque técnico, normativo y de sostenibilidad.
EVENTOS
Impulsamos espacios de encuentro que fortalecen la colaboración entre profesionales, instituciones y empresas del sector marítimo, portuario y costero.
- Establecer alianzas con las empresas marítimas portuarias.
- Ampliar la presencia de expertos en el sector público y privado.
- Fomentar la relación con las autoridades.
- Promover alianzas estratégicas con entidades normativas internacionales.
Nuestros eventos generan diálogo, visibilidad y alianzas estratégicas para el desarrollo del país.
Características de nuestros eventos:
- Organización de foros, seminarios, congresos y encuentros técnicos.
- Modalidades presenciales, virtuales o híbridas.
- Participación de expertos nacionales e internacionales.
- Interacción multisectorial: academia, gobierno e iniciativa privada.


PUBLICACIONES Y DOCUMENTOS
Boletines informativos:
- NotiAmip.
- Contribuciones.
- Ponencias Congreso AMIP mayo 15 y 16 2025.
PIANC MÉXICO
Relación de AMIP con PIANC:
Es poder conectarse con expertos internacionales para recibir orientación y asesoría técnica. Poder tener acceso abierto a información tecnológica de vanguardia. Abordar temáticas actuales como el cambio climático y la sostenibilidad en el sector. El poder participar en grupos de trabajo, Comisiones Técnicas y Secciones Nacionales. Integrarse a la red de jóvenes profesionales del sector. Establecer vínculos con tomadores de decisiones a nivel mundial y poder fortalecer el prestigio nacional e internacional de la AMIP y sus miembros.
Si gustas conocer más del PIANC
Sitio web: https://www-pianc.org/
