En esta sección podrán bajar las ponencias del Congreso de AMIP 2017 y las presentaciones técnicas:
Ponencias Congreso AMIP
Puertos y su Conectividad
• Necesidades del Transporte Marítimo en la cadena logística
• Desarrollo Portuario y sus tendencias
• Infraestructura y competitividad en el Transporte de Carga
• Demanda de Mercado a Nivel Internacional
Conferencia Magistral
• Desafíos en el Territorio Marino de México
Infraestructura Portuaria en Materia Energética
• Perspectivas de la inversión Privada en materia de Hidrocarburos
• Oportunidades de Negocio en la Reforma Energética
• Aplicación de la Reforma Energética en la actividad portuaria
• Infraestructura Portuaria en Materia Energética (Capacidades y tendencias)
Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente
• Energías Renovables de los Océanos en México
• Zonas Playeras, Pérdidas y Conflictos con la Comunidad
• Vertimientos y Construcciones en Mares y Costas
• Nueva Ley de Costas
Planeación Portuaria y Desarrollo Costero
• Imperativo impulsar el desarrollo Costero en el país
• Instrumentos para la optimización de diseños marítimos portuarios
• Carreteras Marinas, opción de Impulso al Cabotaje
• Demanda de Infraestructura Portuaria
Perspectivas del Sector Marítimo, Portuario y Logístico
• Nueva Terminal de Contenedores
• Procesos Logísticos
• Retos para un óptimo desarrollo Ferroviario
• Operación para Cargas Especializadas
• Requerimientos de Infraestructura para importación de hidrocarburos
Instituciones Marítimas
• Perspectivas de las Capitanías de Puertos y retos para la Autoridad Marítima Nacional
• Perspectivas de Capacitación Náutica y nuevos retos
Presentaciones Técnicas
Conectividad
• Progresos en carga terrestre y marítima Países Alianza Pacífico
Costas
• Costas 1 Caracterización de zonas costeras con modelo sistémico
• Costas2 Control de Erosión en Playa Miramar. Tamaulipas corregido
• Costas4 Revisión de las Alteraciones Sobre EsteroTeacapán, Sinaloa
• Costas5 Evaluación del transporte eólico en el frente costero del sur de Tamaulipas.
• Costas6 Vehículos Aéreos No Tripulados Para Estudios Costeros
• Costas7 Perfil de Equilibrio de Playa de Doble Curvatura Caso de Estudio Bahía de Puerto Marqués Guerrero
• Costas8 Propuesta Preliminar para la Creación de un Laboratorio Natural en Manzanillo, Colima
Energía Océano
• E1 Almacenamiento de energía alternativa
• E2 Aprovechamiento en México de energía de gradientes salinos
• E4 CEMIE Océano. Avances y oportunidades
• E5 Dispositivo de conversión de energía del oleaje OWC
• E6 Energía Undimotríz Veracruz
• E8 Impactos ecológicos del aprovechamiento de la energía marina
Infraestructura
• Infra1 Importancia del Diseño de Defensas Portuarias
• Infra2 Resiliencia de la infraestructura portuaria ante las variaciones climáticas
Lagunas Litorales
• Lag1 Lagunas litorales
• Lag2 Recuperación ambiental Sistema Chacagua-Pastoría
Maniobrabilidad Embarcaciones
• M1 Base de datos simulación de embarcaciones tiempo acelerado
Oleaje
• Oleaje1 Atlas de oleaje red nacional de estaciones oceanográficas y meteorológicas
• Oleaje2 Interacción oleaje con un rompeolas
• Oleaje3 Interacción oleaje-suelo
• Oleaje4 Interacción ondas largas sobre placas
• Oleaje5 Metodología didáctica-oleaje huracanes
• Oleaje6 Oleaje incidente Playa Las Glorias Tamaulipas
• Oleaje7 Efectos de la Resonancia en Instalaciones Portuarias- Aplicado
• Oleaje8 Transmisión de olas de largo período
Puerto de Veracruz
• Nuevo Puerto de Veracruz. Proceso Constructivo y Problemática Presentada Durante la Realización las Obras Marítimas.
Rompeolas
• Romp1 Estudio para la modificación de la primera etapa del rompeolas de Veracruz
• Romp2 Modelo hidráulico para optimizar el ancho de corona del rompeolas Veracruz
• Romp3 Reflexión en rompeolas permeables
• Romp4 Respuesta Dinámica de un Rompeolas Flotante Sumergido
|